Restricción vehicular en Santiago: Impacto en la calidad del aire
hace 1 semana · Actualizado hace 1 semana

Restricción Vehicular Santiago: Esta medida se ha intensificado debido a la reciente preemergencia ambiental declarada por la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana. Con el objetivo de reducir el impacto de las condiciones atmosféricas adversas que se anticipan en los próximos días, la restricción afecta a miles de conductores en la capital chilena, generando un llamado urgente a la ciudadanía para adoptar alternativas de transporte más sostenibles, como se ha visto en la implementación de nuevos buses en Valparaíso que buscan mejorar la movilidad urbana.
Medidas de restricción vehicular para este 3 de julio
Con el fin de mejorar la calidad del aire en Santiago, se han implementado restricciones vehiculares específicas. Los autos con Sello Verde deberán seguir las siguientes normas:
- No circular entre las 07:30 y las 21:00 horas en la Provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto: placas terminadas en 2 y 3.
Para los vehículos sin Sello Verde y motos del año 2002, la restricción es aún más amplia:
- No circular entre las 07:30 y las 21:00 horas dentro del Anillo de Américo Vespucio: todas las terminaciones del 0 al 9.
- No circular fuera del Anillo de Américo Vespucio en la Provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto: terminaciones del 4 al 9.
Prohibiciones y recomendaciones adicionales
La preemergencia ambiental no solo impone restricciones vehiculares, sino que también extiende prohibiciones importantes para proteger la salud pública. Se mantiene la prohibición de quemas agrícolas desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2025. Además, el uso de calefactores que utilicen combustibles sólidos como leña y pellets de madera está prohibido, lo que se suma a las medidas de salud pública que se están tomando para proteger a la población durante esta temporada.
En cuanto a la educación, se aconseja no suspender las clases de educación física, aunque sí se recomienda modificar su intensidad, así como la de recreos y talleres deportivos.
Impacto en la vida diaria y salud pública
Estas medidas buscan no solo mejorar la calidad del aire, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de estas acciones. La Restricción Vehicular Santiago se ha convertido en un componente crucial para reducir la contaminación y proteger la salud de los ciudadanos, especialmente de aquellos más vulnerables a enfermedades respiratorias.
Una Mirada a Futuro
Estas restricciones reflejan un esfuerzo significativo por parte de las autoridades para enfrentar el desafío ambiental en Santiago. La pregunta que surge es si estas medidas serán suficientes para enfrentar un problema que es tanto estacional como estructural.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Crees que las restricciones actuales son adecuadas para mejorar la calidad del aire en Santiago?
Comparte tu opinión en los comentarios y participa en el debate sobre cómo podemos mejorar nuestro entorno urbano.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: Chilevisión Noticias (chilevision.cl)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Restricción vehicular en Santiago: Impacto en la calidad del aire puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario