Revolución en Medicina: Células T ganan el Premio Nobel 2025

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Descubrimiento de las Células T que Ganó el Premio Nobel de Medicina - Revolución en Medicina: Células T ganan el Premio Nobel 2025

Descubrimiento de las Células T que Ganó el Premio Nobel de Medicina: Este avance, que promete transformar los tratamientos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes, fue posible gracias a la labor de Mary E. Brunkow, Fred Ramsdel y Shimon Sakaguchi.

Contenido
  1. ¿Quiénes son los pioneros detrás del Nobel?
    1. Una colaboración que desafió lo imposible
  2. Impacto real en la salud global
    1. El valor tangible del reconocimiento

¿Quiénes son los pioneros detrás del Nobel?

Mary E. Brunkow, con 64 años, investiga en el Instituto de Biología de Sistemas en Seattle. Su colega, Fred Ramsdell, de 65 años, trabaja en el Sonoma Biotherapeutics en San Francisco. Ambos, junto a Shimon Sakaguchi, de 74 años y profesor en la Universidad de Osaka, han dedicado sus carreras a desentrañar los misterios del sistema inmune.

Una colaboración que desafió lo imposible

El trabajo conjunto de estos científicos comenzó cuando Sakaguchi identificó, en 1995, la primera pista sobre las células T. Años después, Brunkow y Ramsdell complementaron este hallazgo, permitiendo que Sakaguchi uniera las piezas del rompecabezas. Este descubrimiento fue descrito como hallar "la aguja en un pajar del ADN".

Impacto real en la salud global

Las células T actúan como guardianes del sistema inmunológico, identificando y destruyendo células infectadas. Su capacidad de memoria les permite recordar amenazas pasadas, lo que es crucial para el desarrollo de nuevas vacunas y tratamientos personalizados. Esta investigación no solo enriquece el conocimiento científico, sino que abre nuevas vías para combatir enfermedades.

El valor tangible del reconocimiento

El premio, compartido equitativamente entre los tres galardonados, no solo representa un reconocimiento a su esfuerzo, sino que también incluye una suma de 1.170.000 dólares. Este incentivo económico respalda la continuidad de sus investigaciones y el desarrollo de nuevas terapias.

Una Mirada a Futuro

El descubrimiento de las células T no solo redefine nuestro entendimiento del sistema inmunológico, sino que también plantea nuevas preguntas sobre el potencial de la medicina personalizada. ¿Cómo impactará este avance en el tratamiento de enfermedades incurables?

Tu Opinión Importa

  • ¿Consideras que la investigación sobre las células T podría cambiar la manera en que se tratan las enfermedades crónicas?

Comparte tus pensamientos y únete a la conversación sobre este revolucionario avance en la sección de comentarios de ChileNoticias.cl.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Cristóbal López

Periodista de la Mesa Central. Es uno de los principales encargados de redactar y dar forma a las noticias más importantes de cada jornada.

Sigue más contenido de Noticias en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revolución en Medicina: Células T ganan el Premio Nobel 2025 puedes visitar la categoría Noticias.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información