Richard von Appen critica el debate sobre la paz social en elecciones

hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

La Irresponsabilidad de Discutir sobre la Paz Social en las Elecciones Presidenciales - Richard von Appen critica el debate sobre la paz social en elecciones

La Irresponsabilidad de Discutir sobre la Paz Social en las Elecciones Presidenciales: Richard von Appen, destacado empresario portuario y expresidente de la Sofofa, ha expresado su preocupación ante el debate sobre la "paz social" en el contexto de las próximas elecciones presidenciales. En una reciente entrevista, von Appen calificó como irresponsable que se cuestione si esta paz está garantizada según el candidato que resulte ganador.

Contenido
  1. La institucionalidad como clave para el diálogo
    1. El rol de Dorothy Pérez en el sector público
  2. Desafíos de la inversión: La permisología
    1. Un llamado a la acción para el futuro

Von Appen sostiene que los problemas sociales deben abordarse dentro del marco parlamentario y no en las calles. Resalta la importancia de proteger la institucionalidad y resolver los desafíos de manera pacífica a través de los mecanismos que ofrece el estado de derecho. "Es fundamental que resguardemos nuestras instituciones democráticas", declaró.

El rol de Dorothy Pérez en el sector público

Abordando el tema de la contraloría, von Appen destacó la labor de Dorothy Pérez, Contralora General de la República, como un ejemplo de que en el Estado se pueden realizar bien las cosas. Sin embargo, enfatizó que los problemas no se limitan al sector público, sino que también se extienden a las empresas privadas y a la sociedad en general.

Desafíos de la inversión: La permisología

El empresario también expresó sus preocupaciones sobre las barreras que enfrentan las inversiones en el país. Subrayó que la "permisología" está obstaculizando la iniciativa empresarial y abogó por políticas públicas que ofrezcan mayor confianza y agilidad sin comprometer los estándares.

Destacó los esfuerzos del gobierno de Gabriel Boric en esta materia, especialmente la labor de Nicolás Grau, exjefe de Economía, quien ha trabajado en reducir estas trabas. "El crecimiento es crucial para ofrecer oportunidades a las personas", afirmó von Appen.

Un llamado a la acción para el futuro

En un contexto de incertidumbre, von Appen aboga por agilizar el proceso de inversión para evitar la congelación o cancelación de proyectos. "La certeza es vital para avanzar", concluyó.

Reflexiones sobre la institucionalidad y el debate social

La discusión sobre cómo abordar los problemas sociales y económicos de Chile requiere un enfoque que priorice la democracia y el estado de derecho. ¿Cómo pueden las instituciones fortalecer su papel en un clima de incertidumbre política y económica?

Tu Opinión Importa

  • ¿Consideras que el debate sobre la "paz social" debe ser central en las elecciones presidenciales?
  • ¿Qué medidas crees que podrían agilizar el proceso de inversión en Chile?

Comparte tu opinión en los comentarios y participa en el debate sobre el futuro de nuestra sociedad.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Gabriela Romero

Redactora de la sección de actualidad. Se especializa en la cobertura de eventos noticiosos en desarrollo, aportando contexto y seguimiento minuto a minuto.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Richard von Appen critica el debate sobre la paz social en elecciones puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información