Riqueza Financiera en Chile: Proyección de Aumento para 2029
hace 1 semana · Actualizado hace 1 semana

Riqueza Financiera en Chile: ha experimentado un crecimiento modesto en los últimos años, influenciado por una economía que no ha mostrado un dinamismo destacado. Sin embargo, las proyecciones hasta 2029 sugieren un cambio significativo, con un crecimiento anual promedio del 8,7%, superando las expectativas de otros países de la región, como Colombia y Perú.
El Informe Global de la Riqueza 2025 y su Impacto
Según el Informe Global de la Riqueza 2025, realizado por Boston Consulting Group (BCG), la riqueza financiera global alcanzó los US$512 billones en 2024, aumentando un 4,4% respecto al año anterior. Este incremento se debió principalmente a la fuerte actuación de los mercados de renta variable, aunque los activos reales y los pasivos no mostraron el mismo dinamismo.
En términos regionales, Norteamérica lideró el crecimiento con un aumento del 14,9%, impulsado por un alza del 23% en el índice accionario S&P 500. En contraste, Latinoamérica registró un avance del 5,3% en moneda local, pero sufrió una caída del 9,3% en dólares debido a la devaluación frente al dólar estadounidense.
Proyecciones Favorables para Chile
La riqueza financiera en Chile ascendió a US$600 mil millones en el año pasado, representando casi el doble del producto interno bruto del país. Hasta ahora, el crecimiento ha sido moderado, pero las proyecciones de BCG son optimistas. Federico Muxi, director general y socio sénior de BCG, destaca que factores como la revalorización de activos y una economía más acelerada podrían impulsar este crecimiento.
Además, la reciente reforma de pensiones, que incluye un incremento en la cotización previsional, es otro factor que podría potenciar la acumulación de riqueza en el país, tal como informamos previamente sobre las ganancias de los multifondos de pensiones en 2025. Estas medidas no solo impactan en el ahorro individual, sino que también pueden influir en la estabilidad y crecimiento del mercado financiero local.
Riqueza y Banca Privada
Un aspecto notable del informe es el papel de la banca privada en la gestión de la riqueza. Aproximadamente 40 mil personas en Chile poseen más de US$1 millón, lo que representa una oportunidad significativa para el sector financiero en términos de servicios de gestión patrimonial, especialmente en un contexto donde el retail también enfrenta desafíos significativos. La evolución de este segmento podría ser crucial para capitalizar el crecimiento proyectado.
Desafíos y Oportunidades Futuras
A pesar del optimismo, los desafíos no desaparecen. La volatilidad de los mercados internacionales y las tensiones económicas globales pueden afectar el ritmo de crecimiento. Sin embargo, la capacidad de adaptación de Chile, junto con políticas económicas favorables, podrían mitigar estos riesgos y abrir nuevas oportunidades para consolidar su posición en el mapa financiero global, como se ha discutido en el contexto de la Ley de 40 Horas y su impacto en el empleo.
Una Mirada al Futuro
Con un panorama alentador, Chile está en una posición única para aprovechar el crecimiento proyectado de su riqueza financiera. El desafío será mantener un equilibrio entre políticas económicas sólidas y la adaptación a las dinámicas globales. ¿Será capaz el país de sostener este crecimiento en el largo plazo?
El Veredicto de los Lectores
- ¿Cómo valoras las proyecciones de crecimiento de la riqueza en Chile?
- ¿Qué impacto crees que tendrá la reforma de pensiones en la economía nacional?
Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación sobre el futuro económico de Chile.
Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.
Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Riqueza Financiera en Chile: Proyección de Aumento para 2029 puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario