SII retrasa hasta 2026 la formalización de ventas en marketplaces

hace 1 día · Actualizado hace 1 día

Aplazamiento de la Exigencia de Inicio de Actividades para Marketplaces - SII retrasa hasta 2026 la formalización de ventas en marketplaces

Aplazamiento de la Exigencia de Inicio de Actividades para Marketplaces: El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha decidido posponer hasta el 2 de enero de 2026 la exigencia de formalización e inicio de actividades para aquellos que operan en plataformas de marketplaces. Esta decisión viene tras enfrentar diversas complejidades señaladas por sectores involucrados, como la adaptación a nuevos sistemas tecnológicos.

Contenido
  1. Impacto en plataformas digitales y servicios financieros
    1. Reacciones y ajustes necesarios
    2. Nuevas herramientas para la formalización

Impacto en plataformas digitales y servicios financieros

La medida afecta directamente a los operadores de sitios de marketplaces, proveedores de medios de pago electrónico y bancos comerciales, quienes deberán exigir la formalización a aquellos que ofrezcan productos o servicios a través de sus plataformas. Esta normativa también aplica a gobiernos regionales y municipalidades que requieren autorizaciones para actividades económicas.

Reacciones y ajustes necesarios

Patricio Muñoz, subdirector de Asistencia al Contribuyente del SII, explicó que diversas entidades han comunicado dificultades tecnológicas que enfrentan. "Nos interesa que la implementación se realice de la mejor forma posible y de manera coordinada", afirmó Muñoz, destacando la importancia de un despliegue eficiente.

Nuevas herramientas para la formalización

Para facilitar el proceso de formalización, el SII ha lanzado el sistema "Mi Negocio Cumple", que simplifica el inicio de actividades y ofrece opciones para emitir boletas, ventas, servicios y pagar impuestos mensuales. Estas herramientas estarán complementadas con capacitaciones tanto físicas como online.

Los datos del SII muestran un aumento del 23% en los procesos de inicio de actividades entre junio y agosto, con un notable incremento del 30,8% en octubre del año pasado, coincidiendo con la publicación de la Ley Antievasión.

Una Visión de Futuro

Este aplazamiento abre un espacio para que las instituciones y emprendedores se preparen mejor, adaptándose a los cambios con menos presión. La coordinación y la preparación serán claves para el éxito de esta transición.

Tu Opinión es Vital

  • ¿Crees que este aplazamiento beneficiará a los nuevos emprendedores?

Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación sobre el impacto de estas medidas en el ecosistema empresarial chileno.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: BioBioChile (biobiochile.cl)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Benjamín Carrasco

Cronista y Redactor Senior. Apasionado por narrar los eventos que definen el pulso del país, siempre con un enfoque en la precisión y el contexto humano.

Sigue más contenido de Chile en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a SII retrasa hasta 2026 la formalización de ventas en marketplaces puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información