Te Deum 2025: Chomalí analiza educación y desafíos para Chile
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Homilía de Chomalí en el Te Deum por las Fiestas Patrias 2025: En el reciente Te Deum Ecuménico celebrado en Santiago con motivo de las Fiestas Patrias, el arzobispo Fernando Chomalí llamó la atención sobre la necesidad de fortalecer la educación en Chile. Según el prelado, el sistema educativo actual ha perdido de vista la esencia del discernimiento humano, centrándose más en la producción y el consumo.
Educación y política en el centro del discurso
Durante su intervención, Chomalí hizo un llamado a los candidatos presidenciales para priorizar la educación pública, señalando que muchos de los problemas actuales del país son consecuencia de una educación que no fomenta la reflexión ética y filosófica. En este evento, que contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric y otras autoridades, se destacó la importancia de estos temas en el contexto político actual.
Oposición a proyectos controvertidos
El discurso del arzobispo también reiteró la postura de la Iglesia Católica en contra del aborto y la eutanasia, proyectos impulsados por el Ejecutivo. Chomalí enfatizó que, aunque Chile es un país laico, los creyentes no deben guardar silencio frente a leyes que consideran injustas.
Reflexión sobre la seguridad y la familia
Chomalí abordó además temas de seguridad y crimen organizado, subrayando la importancia de la familia y el cuidado de la infancia y adolescencia. También mencionó la baja tasa de natalidad, destacando la necesidad de políticas que promuevan el crecimiento familiar.
Solidaridad y tragedias recientes
En un tono de solidaridad, el arzobispo recordó eventos trágicos recientes, como la desaparición de pescadores y el accidente minero en El Teniente. Estos incidentes, según Chomalí, son recordatorios de la necesidad de un enfoque más humano y solidario en la sociedad.
La democracia como pilar fundamental
Finalmente, Chomalí ensalzó el valor de la democracia en Chile, instando a la ciudadanía a protegerla de cualquier amenaza. Subrayó que una democracia sólida es esencial para el bienestar del país, un recordatorio de los sacrificios del pasado.
Una Mirada a Futuro
El discurso de Chomalí deja claro que los desafíos de Chile no solo están en el ámbito político, sino también en la sociedad misma. La educación y la protección de valores fundamentales serán claves para el desarrollo futuro del país.
¿Qué Piensas Tú?
- ¿Cómo crees que debería abordarse la mejora en la educación en Chile?
- ¿Qué papel deben jugar las instituciones religiosas en el debate sobre leyes controvertidas?
Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Te Deum 2025: Chomalí analiza educación y desafíos para Chile puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario