Tragedia en Torres del Paine: Investigaciones en Curso en Proceso
hace 46 minutos · Actualizado hace 46 minutos

Investigaciones sobre la Tragedia en Torres del Paine: En una sesión crucial de la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, se abordó la reciente tragedia en Torres del Paine, donde cinco turistas extranjeros perdieron la vida debido a condiciones climáticas extremas. Este evento ha suscitado tres investigaciones para esclarecer las circunstancias y responsabilidades involucradas en el incidente.
El Clima Traicionero de Torres del Paine
El director ejecutivo de la Conaf, Rodrigo Illesca, describió la jornada del 17 de noviembre como una con "condiciones climáticas extremas". En la alta montaña, el clima es impredecible, pudiendo cambiar dramáticamente en minutos, lo que fue un factor determinante en la tragedia. Los pronósticos iniciales advertían vientos de hasta 90 km/h, pero en realidad superaron los 190 km/h.
Operaciones y Protocolos de Emergencia
El director regional de Conaf Magallanes, Mauricio Ruiz, explicó que el parque cuenta con extensas rutas de senderismo y vehiculares, abiertas las 24 horas. La emergencia fue notificada cerca de las 14.30 horas, activándose el protocolo de alerta a guardaparques y autoridades siguiendo la ley de los Cogrid. Ese día coincidió con el cambio de turno de los guardaparques, quienes además se ausentaron brevemente para votar en las elecciones, lo que complicó la situación.
Investigaciones en Proceso
Actualmente, se llevan a cabo tres investigaciones para determinar responsabilidades. Una es liderada por el Ministerio Público, otra por la Contraloría, y la tercera es una iniciativa interna de Conaf. Estas indagaciones buscan esclarecer los hechos y las acciones tomadas durante la emergencia.
Responsabilidad y Prevención
La responsabilidad de los turistas de informarse sobre las condiciones climáticas y el equipo necesario antes de ingresar al parque fue enfatizada por las autoridades. Sin embargo, se aseguró que los guardaparques reiteran esta información en cada entrada al parque.
El Futuro del Turismo en Zonas de Riesgo
Este trágico evento pone en relieve la necesidad de mejorar los protocolos de seguridad en parques nacionales y la importancia de una preparación adecuada para enfrentar situaciones climáticas extremas.
Comparte tu Perspectiva
- ¿Qué medidas crees que deberían implementarse para mejorar la seguridad en parques nacionales como Torres del Paine?
Comenta abajo y comparte tus ideas con nosotros en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Nacional en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tragedia en Torres del Paine: Investigaciones en Curso en Proceso puedes visitar la categoría Actualidad.

Agregar un comentario