Transformación de Beneficios Laborales: La Era de la Personalización

hace 8 horas · Actualizado hace 8 horas

Preferencias sobre los Beneficios Laborales de la Generación Z en Chile - Transformación de Beneficios Laborales: La Era de la Personalización

Preferencias sobre los Beneficios Laborales de la Generación Z en Chile: En un mundo laboral en constante evolución, las nuevas generaciones están redefiniendo sus prioridades en cuanto a beneficios. El estudio Health on Demand 2025 de Mercer destaca que la Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, prefiere la personalización en sus opciones laborales, desde días libres por la pérdida de una mascota hasta seguros específicos para ellas.

Contenido
  1. La Importancia de la Flexibilidad en el Trabajo Moderno
    1. Cambio de Prioridades entre Generaciones
  2. Diversidad de Necesidades según Género
    1. El Futuro de los Beneficios Personalizados

La Importancia de la Flexibilidad en el Trabajo Moderno

Las empresas que no se ajusten a estas expectativas corren el riesgo de perder talento valioso, especialmente de la Generación Z, en un contexto donde la licitación desierta de Fonasa complica la reforma de salud y la adaptación de beneficios se vuelve más crítica.

Cambio de Prioridades entre Generaciones

Mientras que los baby boomers valoran más los beneficios tradicionales relacionados con la salud física y la estabilidad financiera, la Generación Z se inclina hacia el bienestar mental, buscando también información sobre cómo superar la banca y acceder a beneficios clave para desempleados en febrero.

Diversidad de Necesidades según Género

El estudio también revela disparidades de género en la percepción de bienestar. Las mujeres informan menor bienestar físico y mental comparado con los hombres, valorando más los beneficios enfocados en la salud femenina y el apoyo a responsabilidades de cuidado. Por otro lado, aunque los hombres muestran mejor salud general, comparten preocupaciones sobre la soledad y la falta de propósito.

El Futuro de los Beneficios Personalizados

La tecnología, especialmente la inteligencia artificial, está revolucionando la forma en que se diseñan los beneficios laborales, permitiendo una adaptación a las necesidades específicas de cada empleado. Esta tendencia hacia la personalización no solo es una expectativa, sino una necesidad para retener talento en un mercado laboral competitivo.

Una Mirada a Futuro

Con la personalización de beneficios laborales en ascenso, las empresas se enfrentan al desafío de innovar para no quedarse atrás. La clave estará en escuchar y adaptar sus ofertas a las necesidades individuales de los empleados, garantizando un entorno laboral más inclusivo y satisfactorio.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Crees que los beneficios laborales deben personalizarse aún más para adaptarse a las nuevas generaciones?

Comparte tu opinión en los comentarios y sé parte del debate sobre el futuro del trabajo en Chile.

Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Ricardo Núñez

Editor de Contenido con amplia trayectoria en redacciones digitales. Es responsable de supervisar la calidad, coherencia y veracidad de la información publicada.

Sigue más contenido de Sociedad en ChileNoticias.cl.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Transformación de Beneficios Laborales: La Era de la Personalización puedes visitar la categoría Empleos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información