Trump impone arancel del 50% al cobre importado desde agosto 2025

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Arancel 50% Importaciones Cobre - Trump impone arancel del 50% al cobre importado desde agosto 2023

Arancel del 50% a las Importaciones de Cobre en Estados Unidos: Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha anunciado que a partir del 1 de agosto de 2025, se implementará un 50% a las importaciones de cobre. Este movimiento, revelado en su red social Truth Social, marca un cambio significativo en la política comercial estadounidense.

Contenido
  1. Impacto del arancel en el mercado global
  2. Importancia estratégica del cobre para EE.UU.
    1. Reacciones internacionales y temores de guerra comercial
  3. Consecuencias para Chile y su economía

Impacto del arancel en el mercado global

La decisión de imponer un arancel del 50% a las importaciones de cobre ha sacudido los mercados financieros. El dólar estadounidense experimentó un alza, alcanzando los $950,91 en la Bolsa Electrónica de Chile, reflejando la incertidumbre generada por esta nueva política. Además, el valor del cobre en la Bolsa de Londres cayó un 2,92%, mientras que los futuros del metal en Comex también mostraron una tendencia a la baja.

Importancia estratégica del cobre para EE.UU.

En su anuncio, Trump destacó la relevancia del cobre para diversas industrias críticas, incluyendo la fabricación de semiconductores, aeronaves y sistemas de defensa. Según el expresidente, el cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa estadounidense, lo que subraya su intención de fortalecer la industria nacional frente a lo que calificó como "decisiones erráticas" de la Administración Biden.

Reacciones internacionales y temores de guerra comercial

El temor a una nueva guerra comercial, especialmente en el contexto de la reciente detención del envío de armas críticas a Ucrania por parte de Estados Unidos, se cierne sobre los mercados, afectando las economías emergentes que dependen del comercio con este país.

Consecuencias para Chile y su economía

Para Chile, uno de los mayores exportadores de cobre del mundo, este arancel podría tener repercusiones significativas. La economía chilena podría enfrentar desafíos adicionales si la demanda de cobre disminuye debido a los altos costos arancelarios en su principal mercado de exportación.

El Panorama General

La decisión de priorizar la industria nacional podría tener efectos duraderos en la economía global, especialmente en un contexto donde, por ejemplo, Estados Unidos evacúa personal no esencial en Líbano en medio de tensiones.

¿Qué Piensas Tú?

  • ¿Cómo crees que este arancel influirá en las relaciones comerciales entre EE.UU. y Chile?
  • ¿Consideras que esta medida fortalecerá la industria del cobre en Estados Unidos?

Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación sobre este tema crucial.

Sigue el Último Minuto de ChileNoticias.

Nota sobre Imágenes y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta sobre el uso de imágenes, por favor contáctanos.

Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)

Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.

Artículo por: Sofía Morales

Especialista en Periodismo de Datos y Fact-Checking. Utiliza la información para revelar patrones y entregar una perspectiva profunda y objetiva de la realidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trump impone arancel del 50% al cobre importado desde agosto 2025 puedes visitar la categoría Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio. Al continuar, aceptas el uso de cookies según nuestra Política de Cookies Más información