Violencia se reduce en un 37% tras mil días de estado de excepción.
hace 2 horas · Actualizado hace 2 horas

Reducción de la Violencia en la Macrozona Sur durante el Estado de Excepción: El estado de excepción en la Macrozona Sur ha alcanzado un hito significativo tras más de mil días en vigor, según un informe presentado por Pablo Urquízar, coordinador del Observatorio sobre Crimen Organizado y Terrorismo (OCRIT) de la Universidad Andrés Bello. Durante este período, los actos violentos han disminuido en un 37%, un cambio notable que ha impactado positivamente en la seguridad de la región.
Impacto Territorial del Estado de Excepción
La Araucanía, al igual que otros sectores, ha experimentado una disminución de la violencia, sin embargo, eventos como el Impactante Portonazo en Conchalí: Violencia y Recuperación nos recuerdan que aún persisten desafíos en la seguridad pública.
Presencia Militar y Reducción de la Violencia
El análisis distingue entre tres tipos de estados de emergencia: acotado, semi-acotado y pleno. La presencia del Estado ha sido crucial para lograr un descenso en los actos violentos, pasando de 3.3 hechos diarios en un estado acotado a 1.78 en un estado pleno, subrayando la importancia del despliegue militar en estas áreas conflictivas.
Provincias Críticas: Malleco en el Centro de la Tormenta
Entre las provincias más afectadas, Malleco se destaca por la persistencia de organizaciones radicalizadas. En particular, las comunas de Collipulli y Ercilla concentran el 25% de los eventos violentos, lo que indica la necesidad de priorizar recursos y estrategias específicas en estas localidades.
Resultados Positivos y Desafíos Persistentes
El informe también muestra una caída del 62% en usurpaciones y una reducción del 47.3% en la destrucción de infraestructura, lo que incluye escuelas e iglesias. Sin embargo, la presencia de nueve organizaciones radicalizadas sigue siendo un desafío, a pesar de que ocho de ellas han disminuido sus acciones, destacando la Resistencia Mapuche-Lafkenche con una reducción del 69%.
El Panorama General
El estado de excepción en la Macrozona Sur ha demostrado ser una herramienta eficaz para disminuir la violencia, aunque aún persisten retos significativos. La estrategia actual, que combina presencia militar con esfuerzos focalizados, debe continuar adaptándose para mantener y mejorar la seguridad en la región.
Tu Opinión Importa
- ¿Crees que el estado de excepción es la mejor estrategia para abordar la violencia en la Macrozona Sur?
Comparte tus pensamientos y sé parte del debate en ChileNoticias.cl.
Nota sobre Multimedia y Derechos:
En ChileNoticias.cl, valoramos el material multimedia de alta calidad y respetamos los derechos de autor. Citamos las fuentes siempre que sea posible. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.
Crédito de la Imagen: La Tercera (latercera.com)
Artículo preparado por:
El equipo editorial de ChileNoticias.cl – Información verificada y actualizada.
Sigue más contenido de Regiones en ChileNoticias.cl.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Violencia se reduce en un 37% tras mil días de estado de excepción. puedes visitar la categoría Chile.
Agregar un comentario